Nemátodos: los invisibles enemigos del suelo agrícola y cómo controlarlos de manera sostenible

Los nemátodos, diminutos parásitos del suelo, atacan raíces y debilitan cultivos. Conoce sus riesgos, beneficios y las mejores estrategias para su manejo y control.

En el mundo agrícola existen plagas tan pequeñas que resultan prácticamente invisibles al ojo humano, pero que pueden causar daños enormes en los cultivos. Tal es el caso de los nemátodos fitoparásitos, organismos microscópicos que habitan en el suelo y que, a pesar de medir apenas entre 0,2 y 1 milímetro, pueden poner en riesgo la salud de las plantas al alimentarse de sus raíces.

Su aspecto recuerda al de diminutas lombrices transparentes o blanquecinas. Estos seres forman parte de un grupo muy diverso: se conocen más de 25.000 especies de nemátodos, y aunque muchas son inofensivas o incluso benéficas para el ecosistema agrícola, existen algunas que se comportan como plagas y afectan directamente la productividad de los cultivos.

Nematodos fitoparásitos: un enemigo silencioso

Los nemátodos dañinos penetran en las raíces y se alimentan de sus tejidos internos, generando lesiones que impiden la absorción adecuada de agua y nutrientes. Entre los síntomas más comunes en plantas afectadas se encuentran:

  • Raíces deformadas o con nódulos.

  • Amarillamiento progresivo de las hojas.

  • Crecimiento lento o plantas raquíticas.

  • Marchitez en condiciones de estrés hídrico.

  • Reducción significativa de la producción.

La dificultad radica en que muchas veces estos síntomas se confunden con deficiencias nutricionales o falta de agua, lo que retrasa el diagnóstico correcto.

Beneficios ocultos: nemátodos aliados

No todos los nemátodos son perjudiciales. Existen especies benéficas que juegan un papel crucial como agentes de control biológico, ayudando a combatir plagas de insectos en el suelo. Estos nemátodos depredadores o entomopatógenos se utilizan en programas de agricultura sostenible, pues atacan larvas de insectos dañinos sin afectar a las plantas ni a los humanos.

Esto convierte a los nemátodos en un ejemplo claro de cómo la biodiversidad del suelo puede ser tanto un riesgo como una solución.

Métodos de control sostenible

El manejo de nemátodos fitoparásitos requiere un enfoque integral, orientado a fortalecer el suelo y reducir las poblaciones dañinas sin eliminar los organismos benéficos. Algunas prácticas recomendadas son:

  • Siembra de ajo: los compuestos sulfurados del ajo actúan como repelentes naturales de nemátodos.

  • Rotación de cultivos: alternar especies en un mismo terreno interrumpe el ciclo de vida de los nemátodos y reduce su incidencia.

  • Aporte de materia orgánica: abonar con compost enriquece el suelo, favorece microorganismos benéficos y fortalece las plantas.

  • Solarización del suelo: técnica que consiste en cubrir el suelo húmedo con plástico transparente durante semanas para elevar la temperatura y reducir poblaciones de nemátodos.

  • Uso de cultivos trampa: algunas plantas atraen a los nemátodos, pero luego se eliminan antes de que completen su ciclo.

La importancia del monitoreo

Un paso clave en la prevención es la observación frecuente del huerto. Examinar las plantas una o dos veces por semana permite detectar síntomas iniciales no solo de nemátodos, sino también de otras plagas. Revisar las raíces en cultivos afectados y observar el envés de las hojas ayuda a identificar la presencia de insectos, hongos o ácaros que puedan estar debilitando las plantas.

Un desafío para la agricultura moderna

Los nemátodos representan un verdadero reto para los agricultores, especialmente en sistemas intensivos, ya que al vivir en el suelo no siempre son fáciles de detectar ni de controlar. Sin embargo, la combinación de buenas prácticas agrícolas, fertilización equilibrada, rotación de cultivos y el uso de repelentes naturales puede marcar la diferencia entre un huerto devastado y uno productivo.

La clave está en comprender que el suelo es un ecosistema vivo y que mantener su equilibrio es fundamental para reducir la presencia de plagas y fortalecer los cultivos.

Aunque invisibles a simple vista, los nemátodos son plagas poderosas que pueden poner en jaque la productividad de los cultivos. Sin embargo, la agricultura moderna ofrece alternativas sostenibles y biológicas que permiten reducir su impacto, al tiempo que se promueve un suelo más saludable y fértil.

Con conocimiento, prevención y prácticas sostenibles, los agricultores pueden transformar la amenaza de los nemátodos en una oportunidad para fortalecer la resiliencia de sus sistemas productivos.

Agradecemos a la Cámara Paraguaya de Controladores de Plagas por la idea inicial que inspiró la elaboración de este material informativo.



Compartir

ControPlagas

Control de Plagas Paraguay es tu portal digital de referencia para noticias, guías prácticas y contenidos especializados sobre fumigación y control de plagas en hogares, empresas y el sector agrícola. No ofrecemos servicios de fumigación ni control de plagas, pero somos tu canal de información confiable y el puente para conectar con los mejores proveedores de Paraguay.